martes, 20 de septiembre de 2011

Derecho Ecológico y Ambiental Generalidades


Derecho Ecológico y Ambiental.

El Derecho Ambiental es aquel derecho que viene a tutelar derechos fundamentales, en que se establecen con similar valor el bien jurídico ambiente, y el bien jurídico vida, junto con otros derechos fundamentales, como la libertad de comercio, el derecho de propiedad, de modo que se promueva un equilibrio entre los límites y limitaciones que deben enmarcar los derechos individuales, sociales, colectivos. Los bienes jurídicos son tutelados por el Derecho Ambiental buscando que exista un equilibrio entre la protección efectiva de estos los bienes jurídicos individuales y otros derechos fundamentales. El Derecho Ambiental es aquel derecho que viene a integrar otros elementos de análisis en su interpretación.

El derecho ambiental tutela un bien jurídico: el ambiente, que incluye los recursos naturales, la biodiversidad, la calidad de vida, la vida. Esto nos lleva a plantear que en cuanto a su dimensión espacial: encontramos que no tiene límite.




Características del Derecho Ecológico y Ambiental.

  • Dimensiones indeterminadas
  • Carácter preventivo
  • Sustrato meta jurídico
  • Distribución equitativa de los costos
  • Primacía de los intereses colectivos
  • Carácter sistémico
  • Carácter multidisciplinario
  • Carácter transnacional 

No hay comentarios:

Publicar un comentario